Ubuntu Server montar un servidor Linux vs hosting compartido
Montamos un servidor con Linux, Ubuntu Server 18.04 LTS es la ultima versión estable del sistema operativo y merece la pena tenerla y actualizar a esta versión por diversas razones de actualización de software, aunque puede dar problemas ¿qué le vamos a hacer? pues los problemas que nos de los solucionamos y listo
¿Por qué es mejor un VPS (Servidor Privado Virtual que un Hosting compartido?
Pues es sencillo si tenemos un VPS tendremos como mucho de 2 a 5 webs distintas y lo podemos montar como lo haría un hosting compartido con sistemas de cache para que vaya como un rayo de rápido y como lo haremos para unas cuantas webs no mas de 5 o 6 lógicamente dará igual que usemos Apache 2, Nginx que cualquiera de los 2 va estupendamente con sistemas de cache. Pues ira muy bien cualquiera de los 2 servidores web y hablamos de software libre en los 2 casos.
Por tanto con una buena configuración tendremos un rendimiento muy bueno, mejor que el de un hosting compartido y sobre todo lo que tendremos es control total de nuestras webs y de nuestros datos que contiene nuestro VPS.
Tendremos control total del servidor de correo electrónico de todos los mensajes que llegan y que envias, del servidor web, servidor de FTP para subir y bajar ficheros, del motor de bases de datos los que usemos.
Ventajas del VPS frente a hosting compartido:
- Mucho mejor rendimiento que el hosting compartido con una configuración buena. (Este punto es muy importante para el SEO de la web).
- Los datos están en un servidor que administras al 100% tu.
- Las copias de seguridad las administras tu mismo.
- La seguridad la pones tu mismo.
Desventajas del VPS
- La única es que tienes que tener mayores conocimientos técnicos
- Manejar bien la consola de Linux.
Estas desventajas estan solventadas teniendo a Techcomputerworld de ayudante.
Negocio del hosting compartido
El hosting compartido como su nombre indica son servidores Linux o Windows que comparten un sitio en su disco duro para que sus clientes tengan una web o varias web con una IP, que ni siquiera tienes control sobre esa IP y la tendrán muchas otras webs o ya dependerá de como se gestione ese servidor dedicado o VPS.
¿Soporte técnico en los hosting compartidos? Pues tienes un soporte muy limitado donde solo te responden a x dudas y a la primera cambio ya te están pidiendo un aporte económico si quieres que te ayuden y tus datos encima están en su hosting. Lógicamente ellos pueden cerrar la relación con sus clientes cuando quieran lo mismo que los clientes con ellos, eso quiere decir que si pides soporte y no te lo dan encima tienes que callarte, vamos que solo recomiendo los hosting para personas que son comodas o no tienen ningún conocimiento de Linux. Pero claro para estamos nosotros para gestionaros vuestro VPS cuando lo necesitéis.
Problema que tienen los hosting compartidos
Pues es sencillo cuantos mas clientes tengan mas dinero ganan, por tanto les interesa llenar de clientes distintos cada uno con sus web para generar mas ganancias por tanto, eso es malo para los clientes cuantos mas clientes mas peticiones en cada una de las webs de los clientes, y como tengan web super cargadas de peticiones y que pidan muchos recursos, eso hace que a los demás clientes les vaya peor, aunque en tecnologías actuales se usa la separacion de los clientes por medio de CageFS pero eso es mas una cuestión de seguridad que de rendimiento que se usa en los servidores con Cloudlinux.
Si queréis rendimiento mejor un VPS desde luego que un hosting compartido.
Techcomputerworld ¿qué ofrecemos?
Ofrecemos montar con digital ocean o linode VPS con una configuración inicial de:
- Servidor web, Nginx o Apache 2
- Servidor FTP, Proftpd.
- Servidor de correo electrónico Postfix y Dovecot.
- Servidor de base de datos MySQL.
- PHP 7.2, 7.0 y 5.6 opcional.
Esta configuración básica si lo que quieres es un servidor web para servir páginas web. Realmente puede servir para mas configuraciones a gusto de lo que busques.
Soporte técnico
Doy soporte técnico siempre que el servidor sea Ubuntu y Debian que son los que conocemos, el precio de ese soporte técnico va por horas de trabajo infórmese sin compromiso mandandome un email directamente en contacto.
O llamándome por teléfono a +34 691245378