Debian GNU/Linux llega a Microsoft Store

Debian GNU/Linux, es una de las mejores distribuciones del mundo de Linux en informatica una de esas distribuciones que al menos la has probado una vez, o has aprendido incluso con ella a manejarte en GNU/Linux. El anuncio es que esta ya disponible para la Microsoft Store Debian GNU/Linux para el subsistema Linux para Windows.

Microsoft la verdad es que sorprendio al mundo con el lanzamiento del subsistema WSL (Windows Subsystem Linux). Bash para Windows 10, una herramienta o intérprete de comandos que se instala por defecto en todos los sistemas operativos Linux, permitiendo ejecutar aplicaciones de Linux en Windows 10 desde la linea de comandos, scripts bash, comadnos de linux como awk, grep, ping, tar para comprimir ficheros, netstat, Nmap, o herramientas como git o cualquier otra herramienta de Linux.
Hace ya tiempo Microsoft anuncio su primera bash para Windows 10, con Ubuntu bash para Windows 10, permitiendo ejecutar binarios de Linux desde la consola de Windows 10. Hay gente que ha conseguido lanzar aplicaciones del entorno gráfico de Linux en Windows 10, realmente es un sistema operativo Linux dentro de nuestro Windows 10. ¿Que os parece esta idea? A Techcomputerworld nos parece una gran idea de introducir bash para Windows 10 y poder ejecutar binarios de Linux en Windows 10.

También Microsoft anuncio la distribución dedicada a la seguridad informática Kali Linux un dia antes que la llegada de Debian que también es mas importante para el uso de Linux en el escritorio de Windows 10.

Ahi aparece iniciar porqué la Debian GNU/Linux la instale ayer.

Es tan sencillo como darle al boton de instalar y se instalara como aplicación de Windows 10 de la Microsoft Store, app Debian GNU/Linux de Microsoft Store, aquí puedes seguir el documento oficial de Microsoft.

Vamos a aclarar que no se trata de una distribución Debian GNU/Linux completa al uso con su interfaz gráfica de usuario, si no una aplicación para facilitar a los desarrolladores la instalacion y uso de herramientas y utilidades de Linux en la linea de comandos sin tener que salirnos de Windows 10 y sin tener que utilizar maquinas virtuales, como por ejemplo Virtualbox, Vmware y similares.

Por tanto ¿que os parece esta idea de Microsoft de usar Linux en Windows 10? a nosotros nos parece una gran idea poder utilizar aplicaciones de Linux en Windows 10, muchos saludos.

Dejar un comentario